Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2019

Tierra I

Trabajaremos  durante el mes de abril la geometría en la naturaleza:

               

                     Flores 1          Flores 2          Flores 3            Flores 4            Flores 5
             
                     Flores 6          Flores 7         Flores 8             Flores 9            Flores 10


        

domingo, 8 de julio de 2018

Adivinanzas



Abierta siempre estoy
para todos los niños,
cerrada y triste quedo
en los días festivos.
                                          (La escuela)




domingo, 1 de julio de 2018

Adivinanzas


Soy delgadito, delgadito,
parezco un palo, palito,
me pones sobre el papel
y pinto solo,  solito.
¿Quién soy?
               (El lapicero)


tengo puntas delante
y dos anillos detrás,
y me coges con la mano
cuando tú quieras cortar.
                      (La tijera)

domingo, 27 de mayo de 2018

Adivinanzas


Su madre María,
su padre José,
y él pequeñito,
nació en Belén.
¿Quién es?
               (Jesús)


Cuando mis papás
se van a trabajar,
ellos conmigo
siempre quieren estar.
Me cuentan cuentos,
me enseñen a rezar,
y me quieren mucho, 
como papá y mamá.
¿Quiénes son?
             (Los abuelos)

domingo, 20 de mayo de 2018

Adivinanzas


Nos guardan en cajas,
servimos para jugar,
si no lo adivinas
que despistado estás.
                              ( Los juguetes)


Somos amigos, 
nos tocan sin parar
miles y miles de niños
con un sonido muy singular.
                                       (Los instrumentos)

domingo, 13 de mayo de 2018

Adivinanzas



Una pasta redondita,
a la que cada año
le crece una velita.
                          (La tarta del "cumpleaños")



Salimos cuando anochece,
nos vamos si canta el gallo,
y hay quien dice que nos ve,
cuando le pisan un callo.
                            (Las estrellas)


domingo, 6 de mayo de 2018

Adivinanza


Mi trabajo es importante
si te quieres divertir,
disfraz con zapatos grandes
y muy roja la nariz.
                        (El payaso)

Clara, pura y cristalina
la cantaron los poetas,
pero los hombres de hoy
la ensucian y contaminan.
                                                   (El agua)

domingo, 25 de marzo de 2018

Adivinanzas


Gira, gira,
sin cesar,
sube,baja,
y quieto está.
                   (El tiovivo)


Cuanto más y más lo llenas,
menos pesa y sube más.
                                (El globo)

domingo, 18 de marzo de 2018

Adivinanzas




En una cumbre me ponen,
para que el aire me dé,
sirvo de guía a los hombres
y me sostengo de pie.
                               (La veleta)



Una ventana,
un portalito,
y una chimenea
sobre un tejadito.
                                      (La casa)

lunes, 12 de marzo de 2018

Día del Padre


El Día del Padre en España se celebra todos los años el 19 de Marzo, día de San José.
.El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. 

La idea de celebrar el día del padre ocurrió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre. Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo rol de padre y tratando de cumplir el de madre, y como el señor Smart había nacido el 5 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre.


La idea de instituir un "Día del Padre" fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, y fue en 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. El día del padre se celebra según la fecha que le otorgue el país.

En España se homenajea a los padres el 19 de marzo, día de San José. En este caso, la historia se remonta a 1948, año en el que Manuela Vicente Ferrero, maestra de una escuela madrileña, recibió una insólita propuesta de un grupo de padres: reclamaban un día en su honor, similar al que honraba a sus mujeres. 
Manuela escribió un artículo en 'El magisterio español' animando a las escuelas de todo el país a sumarse a la iniciativa. Los directores de unos grandes almacenes se hicieron eco de la idea y, en poco tiempo, el Día del Padre se popularizó tanto que se convirtió en una fiesta nacional. 
En España, el Día del Padre no siempre es festivo. Este año, por ejemplo, lo es solo en la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. 

FORMAS DE CELEBRARLO
Los españoles  felicitan a su progenitor y le obsequian con algún detalle (en algún caso, la familia  organiza también una comida en su honor). 
En Estados Unidos, la fiesta está tan arraigada entre la población que los hijos que viven lejos del hogar paterno vuelven a casa para pasar este día en familia. 
Los alemanes tampoco se quedan cortos, y lo celebran dos veces: el día de 'Vatertag', que coincide con el día de la Ascensión de Jesús (40 días después de la Pascua), y el de 'Herrentag', jornada en la que los varones suelen subir a la montaña con un cargamento de vino, cerveza y comida regional. 
Los italianos aprovechan su 'Festa del Papà' –que también es el 19 de marzo– para preparar grandes comilonas, a veces en la plaza principal de sus pueblos y ciudades. Y cuentan, incluso, con un postre típico para esta fiesta: el 'zeppole di San Giuseppe', una especie de nido de pasta de buñuelo rellena de crema pastelera y frutas en almíbar, y cubierta de azúcar glas. 
En Corea se celebra el 8 de mayo con planes en familia y, por extraño que parezca, el regalo por excelencia es el clavel.

Os dejamos con algunas manualidades para regalar en dicho día.
Cajitas para regalar de papiroflexia






                                         


                                       

domingo, 11 de marzo de 2018

Adivinanzas



LLeva una sotana,
y padre es,
celebrando una misa,
ya sabes quien es.
                     (El cura)


Pequeña como un ratón,
y guarda la casa
como un león.
                                       (La llave)

domingo, 4 de marzo de 2018

Adivinanzas


Mi nombre empieza por jota,
soy un niño como tú,
que vive en una bonita casa,
a la que siempre visitas tú.
¿Quién soy?
                       (Jesús)

Tengo grandes ventanales,
una puerta siempre abierta,
y una cruz a cuestas.
                                   (La iglesia)

domingo, 28 de enero de 2018

Adivinanzas


Uno larguito,
dos más cortitos,
otro chico y flaco
y el otro gordazo.
                      (Los dedos)


Llevo como un payaso
de colores mi chaqueta,
pero sólo me puedes ver
cuando cesa de llover.
                         (El arco iris)

domingo, 21 de enero de 2018

Adivinanzas



Llevo una casita a cuestas,
camino con una pata
y voy dejando mi huella
con un hilito de plata.
                            (El caracol)


Somos cinco hermanitos,
que andamos muy siempre juntitos,
y te ayudamos a agarrar
la tiza y el calamar.
                                (Los dedos)


Una señora muy señoreada,
que siempre va en coche 
y siempre mojada.
                                               (La lengua)

domingo, 14 de enero de 2018

Adivinanzas


Fíjate bien quien soy
que en toda mesa estoy.
                       (El pan)


Una casita de tela
que sirva para vivir,
en un pispás la pliegas
si no quieres dormir.
                            (La tienda de campaña)


No es acequia
ni es caudal,
y  lleva agua
del monte al mar.
                               (El río)


domingo, 7 de enero de 2018

Adivinanzas




Una ventana interior,
con imagen y con voz.
¿Qué es?
                  (La televisión)



Tiene timbre para llamar,
por él te hablan,
y puedes contestar.
¿Qué es?
                              (El teléfono)


Son los hermanos 
que nunca se encuentran,
se levanta el uno
la otra se acuesta.
                          (El Sol y la Luna)

lunes, 26 de diciembre de 2016

Adivinanzas


24. No corre ni vuela
pero siempre te precede
cuando vas o cuando llegas.
                    (La puerta)

25. Fui y no soy,no soy y fui,
mañana seré y hablan siempre de mí.
                             (El ayer)

26. Todos me esperan
pero nunca llego,
porque cuando llego
yo desaparezco.
                         (El mañana)

27. ¿Que es una "orilla"?
                                 (Sesenta minutillos)

23. Sin ella en la mano
  ni entras ni sales,
ni vas a la calle,
                       (La llave)

lunes, 19 de diciembre de 2016

Adivinanzas


         22.Es  pequeño como un ratón,
pero guarda la casa
mejor que un león.
                        (El candado)

lunes, 12 de diciembre de 2016

Adivinanzas


21.  Ponla sobre la mesa,
        la partes y la repartes,
            pero que nadie la coma.
                                 (La baraja)